AUTOMOVIL INOCENTE SENTENCIADO POR JUEZ, POR “COMETER” UN DELITO.
En el Ecuador durante el ejercicio de la profesión, los abogados nos podemos encontrar con situaciones incomprensibles originadas por ciertos malos jueces que en vez de impartir justicia hacen quedar mal a la Función Judicial. Es importante recordar que la justicia es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier sistema legal.
Antecedentes.
Esta historia ocurrió en el cantón Arenillas en el año 2017, cuando Juan (nombre ficticio) quien es propietario de un local de Compra-Venta e Intermediación de Vehículos Usados, debidamente registrado y autorizado para realizar tal negocio, entrega un automóvil por una venta a crédito con una Promesa de Compra-Venta a Pedro (nombre ficticio), quien una vez que cancele las cuotas obtendría el título de propietario.
Pedro con el vehículo en su poder y con el fin de obtener ingresos económicos renta el automóvil a su amigo Manuel(nombre ficticio) para que trabaje como taxista informal el mismo que usa el vehículo para obtener su sustento diario, como muchos casos existentes por la difícil situación económica.
El dia de los hechos.
Un dia Manuel es contratado para ir dede la ciudad de Machala al Cantón Huaquillas, al retorno comenta que otra señora le solicito realizar una carrera a Machala, a lo cual accedió y procedió a subir al automóvil una carga que llevaba. Al llegar a la Aduana los agentes advierten que en el automóvil había mercadería de contrabando por lo que intentaron tomar el procedimiento para estos casos, Pedro se asusta e intenta huir del lugar en el vehículo, acción que es impedida por un agente aduanero, mientras tanto la señora que había contratado la carrera aprovechó la confusión del momento y abandona el lugar.
Pedro es detenido y llevado en flagrancia a una audiencia en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Arenillas, en donde le dan medidas sustitutivas (queda libre con condicionamiento) hasta que se produzca la Audiencia de Juicio, en tanto que la mercadería y el automotor quedarían en custodia en la Aduana hasta que se resuelva este caso.
Justificacion de propiedad del vehiculo.
Se presume que la principal víctima es el Estado en casos aduaneros, sin embargo Juan (propietario del vehículo) días después se entera de lo sucedido con el vehículo dado en Promesa de compra-venta a Pedro, y con el fin de recuperar su activo comparece a la Audiencia de Juicio también en calidad de víctima como TERCERO PERJUDICADO con el fin de demostrar documentadamente la propiedad del vehículo y pedir la devolución del mismo, para lo cual presentó los siguientes documentos:
1.- Copia certificada de compraventa del vehículo a favor de Juan 2.- Copia certificada del documento privado de Promesa de Compra-Venta entre Juan y Pedro 3.- Copia certificada del RUC de Juan.
Desarrollo del proceso
En la Audiencia de juicio desarrollada en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Arenillas, el acusado (Manuel) hace acuerdos probatorios con el agente fiscal, además con el fin de beneficiarse con la reducción de la pena se declara culpable razón por la cual es sentenciado a cumplir una pena privativa de libertad, cabe indicar que no estaban involucrados en esta causa penal Juan y tampoco Pedro (promitente comprador y vendedor).
En cuanto al vehículo, Fiscalía analizando los documentos presentados por el perjudicado Juan, en la audiencia indicó que se abstenía de pedir sanción alguna por cuanto reconocía y no quería trastocar el derecho constitucional a la propiedad privada y dejaba a criterio del juez, quien tenía que tomar una decisión justa y equitativa en la resolución sobre el vehículo.
Sorpresivamente para nosotros el Juez en sentencia declaró el comiso (incautación) del vehículo, argumentando en su sentencia que se ampara en el Art. 69 del COIP (vigente al 2017), despojando de su vehículo a una persona que no había cometido ningún acto ilegal.
En definitiva el juez sancionó a un “inocente automóvil” por llevar mercadería de contrabando a pesar de que el vehículo en sí no puede ser considerado culpable.
Desenlace.
La sentencia fue apelada hasta llegar a la Corte Constitucional la misma que en Sentencia 650-18-EP/23 (link en la parte inferior), dispuso: devolución del vehículo, indemnización por daños generados por el comiso del vehículo, derecho de repetición en contra del juez de la Unidad Judicial Multicompetente y envía el expediente al Consejo de la Judicatura para análisis de la conducta del juez por su actuación en este caso. La duración de todo el proceso hasta llegar a la sentencia de la Corte Constitucional fue de 6 años.
Autor. Ab. Edgar Cabrera P.
Este es un texto realizado con fines informativos por: austrolegal.com
LInk sentencia 650-18-EP/23:
Tambien te puede interesar:
El arraigo social: https://austrolegal.com/articulos-juridicos/arraigo-social-en-materia-penal-ecuador/
Declaracion Universal de los Derechos Humanos ONU: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights